PERSONA
Boecio, quien vivió en el siglo VI, definió a la persona como una "sustancia individual de naturaleza racional". Desde Aristóteles, la sustancia se viene definiendo como algo que es en sí y no en otro, de lo cual inferimos que la persona en tanto sustancia es sustento de sí misma, de todos y de cada uno de sus actos.
Para Emmanuel Kant, el concepto de persona aparece fuertemente asociado al de respeto, ya que éste se da en dos sentidos: como respeto, ya que éste se da en dos sentidos: como respeto a la ley, y como respeto a la persona.
Los seres racionales se llaman personas, porque su naturaleza los distingue como fines en sí mismos, o sea, como algo que no puede usar usado meramente como medio...
Emmanuel Mounier, define a la persona a partir de cuatro elementos:
1. Salir de sí: esto es, descentrarse, estas disponible, en una palabra, apertura.
2. Comprender: esto es, abandonar el propio punto de vista para acoger el del otro.
3. Asumir: como tomar sobre si, hacerme cargo.
4. Fidelidad: en el amor, en la amistad, como expresión de consecuencia y no de obsecuencia.
La persona se define en función de la posesión o no de ciertas disposiciones cognitivas y afectivas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario