AUTODETERMINISMO, DETERMINISMO E INDETERMINISMO: CONCEPCIONES SOBRE LA LIBERTAD
La libertad, concebida en el primer sentido esta fundada de la experiencia cotidiana de poder decidir entre hacer algo o dejar de hacerlo; por ejemplo cuando digo " yo hago lo que quiero ", " yo quiero hacer tal cosa ", " yo quiero seguir leyendo o dormir ", " yo puedo levantar los brazos o tenerlos cruzados ", etc. Se trata de una libertad entendida como: " el ser humano es libre de hacer lo que le plazca ".
En el segundo sentido de la libertad concebida como revocación de toda forma de dominación, significa que se libre cuando no se tiene encima de si alguien que le oprima, le explote, le domine de alguna manera. Como ejemplo de ese tipo de libertad tenemos las siguientes expresiones.
En los casos del determinismo e indeterminismo, la libertad absoluta se vuelve imposible. Para el determinismo, la libertad resulta algo sumamente difícil, pues, cualquier decisión que el hombre tome estará determinada por algo externo, y no dependerá del mismo. Por su parte, para el indeterminismo, en tanto todas las cosas ocurren por azar, no queda espacio para la libertad, ya que una condición necesaria para que ésta se dé, es que haya algo que cause las decisiones, a saber, la voluntad del hombre mismo.
me parece muy completo y organizado tus imagenes concuerdan con la materia me parece perfecto
ResponderBorrarBuen trabajo, falta agregar enlaces a sitios web que fortalezcan los contenidos, saludos!
ResponderBorrar